Mexico
  • Overview
  • Tecnología en Edificaciones
  • Boletines y Noticias NOM
  • Publicaciones
  • Lugares
  • Destacados
      FEATURED
      • English

      UL Firma Acuerdo de Reconocimiento Mutuo con base en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) para Agilizar el Acceso al Mercado Mexicano

      Según el acuerdo, UL puede ahora ejecutar un proceso de evaluación de la conformidad para fabricantes o importadores utilizando los reportes de las pruebas realizadas en laboratorios de UL o evaluados y controlados por UL en todo el Mundo.

      Nuevo Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM)  Proporciona Aceptación de Resultados de Evaluación de la Conformidad realizadas fuera de México

      UL ha  suscrito un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) para la aceptación de resultados de evaluación de la conformidad, con el fin de reducir el tiempo y el costo  para el acceso de los productos al mercado mexicano.  Según el acuerdo, UL puede ahora ejecutar un proceso de evaluación de la conformidad para fabricantes o importadores utilizando los reportes de las pruebas realizadas en laboratorios de UL o evaluados y controlados por UL en todo el Mundo.

      Este ARM cubre la norma NOM-003-SCFI-2014 para Productos Eléctricos – Especificaciones de Seguridad, en la cual UL de Mexico se encuentra acreditado y aprobado, incluyendo los métodos de prueba de una gran parte de las normas NMX referidas en la misma. Los fabricantes mundiales que cuentan con la certificación de UL pueden racionalizar el acceso al mercado para los productos que están dentro de las categorías mencionadas abajo y que se encuentran dentro del alcance del ARM, completando las pruebas requeridas por las normas NOM/NMX en el país de fabricación:

      • Artefactos Eléctricos
      • Electrodomésticos
      • Herramientas Eléctricas
      • Equipos de Control y Distribución
      • Luminarios

      Anteriormente, los fabricantes fuera de México estaban obligados a enviar muestras a los laboratorios mexicanos para las pruebas con el fin de obtener la certificación local. Ahora, los importadores y fabricantes tienen una opción más eficiente de trabajar con un proveedor de servicios global que puede realizar las pruebas y la evaluación de conformidad de acuerdo con el marco legal de México.

      “Este reconocimiento respalda la estrategia de UL que se centra en expandir nuestra operación en Latinoamérica para fortalecer nuestro apoyo a la región”, dice Alvaro Theisen, gerente general de UL en Latinoamérica. “La aprobación del ARM para UL de México por las autoridades mexicanas es el primer acuerdo de este tipo para la nueva norma NOM-003-SCFI, y este nuevo acuerdo permite a UL ofrecer a nuestros clientes más flexibilidad en cuanto a tiempo y costo para el proceso de certificación para acceder al mercado mexicano”.

      Para obtener mayor detalle de los productos cubiertos por este ARM,  la aplicación del mismo y sobre cómo trabajar con UL en la región, visite mexico.ul.com o contacte sales.mx@ul.com o gma@ul.com.

      Contacto en UL

      Notícias

      • Grupos de Trabajo
      • Underwriters Laboratories autorizados como organismo para el desarrollo de normas en México
      • UL colabora con la CETAM y la SENER en la elaboración del Atlas Eólico del Estado de Tamaulipas
      • Aviso - Anexo de NOM's
      • vers todo

      Publicaciones

      • Un Acceso Único a Pruebas para el Envolvente del Edificio y Servicios de Asesoría
      • Pruebas y certificación de tecnologías para la protección de la vida
      • Un Acceso Único a Pruebas para el Envolvente del Edificio y Servicios de Asesoría
      • Extinción de incendios
      • Tarjeta Amarilla UL para Plasticos
      • Tarjeta Azul
      • Pruebas Automotrices y Servicios de Ingenieria
      • Servicios de Seguimiento (FUS)
      vers todo

      Avisos

      • Anexo de NOM's